Eventos Agenda cultural

Ciclos de Cine 2022 - "Óperas Prima: nace un talento"

  • Película: Los árboles no dejan ver el bosque (Der Wald vor lauter Bäumen)
  • Fecha del evento: Jueves 01 de septiembre - 21:00
  • Lugar ENERC Sede Cuyo
  • Categoría: Ficción - Largometraje
Feature image

Melanie Pröschle afronta una nueva etapa en su vida: ha terminado la relación con su novio de toda la vida, ha terminado sus prácticas como profesora y se traslada de Plochingen a Karlsruhe para empezar su primer trabajo. La joven insegura y a menudo torpe fracasará tanto en lo profesional como en lo privado. Apenas entra en contacto con sus colegas, los alumnos no la toman en serio y reaccionan cada vez con más agresividad. Melanie se miente a sí misma y a los demás. La amistad que busca con demasiada insistencia con su vecina Tina no se materializa. Por fin aprende a dejarse llevar, ¿o es un camino hacia el suicidio?

Ciclos de Cine 2022 - "Óperas Prima: nace un talento"

  • Película: Rompeestructuras (Systemsprenger)
  • Fecha del evento: Jueves 25 de agosto - 21:00
  • Lugar ENERC Sede Cuyo
  • Categoría: Ficción - Largometraje
Feature image

Benni es considerada agresiva y de comportamiento imprevisible. Debido a experiencias traumáticas en su temprana niñez, nadie debe tocarle el rostro. En la escuela de educación especial la suspenden constantemente y con el tiempo no hay familia de acogida ni hogar grupal que pueda contenerla. Ella es una system crasher (rompeestructuras). Así se denomina a los niños que radicalmente violan todas las reglas, se niegan consecuentemente a aceptar las estructuras y que poco a poco quedan excluidos del sistema alemán de asistencia a menores. Dondequiera que reciban a la niña de nueve años, al poco tiempo la vuelven a echar. Y precisamente esto es lo que ella pretende, pues su anhelo es volver a vivir con su madre, una mujer a quien el comportamiento imprevisible de su propia hija la desborda.

Ciclos de Cine 2022 - "Óperas Prima: nace un talento"

  • Película: Mi final. Tu comienzo (Mein Ende. Dein Anfang)
  • Fecha del evento: Jueves 18 de agosto - 21:00
  • Lugar ENERC Sede Cuyo
  • Categoría: Ficción - Largometraje
Feature image

Cuando los caminos de Nora y Aron se encuentran en un andén de metro, ambos sienten amor a primera vista. Mientras que Nora piensa que sus caminos se han cruzado por casualidad, Aron cree en el destino. Su felicidad dura poco. Cuando entran juntos en un banco, éste es asaltado por ladrones, y Aron muere en un tiroteo. Nora intenta anestesiar su duelo. Pasa una noche con un hombre desconocido llamado Natan. Pero éste muy pronto se convierte para Nora en mucho más que un one night stand. A medida que pasa los días con Natan, tiene la sensación de conocerle desde hace tiempo. ¿Qué es lo que les une de verdad?

Ciclos de Cine 2022 - "Óperas Prima: nace un talento"

  • Película: Schwimmen (nadar)
  • Fecha del evento: Jueves 11 de agosto - 21:00
  • Lugar ENERC Sede Cuyo
  • Categoría: Ficción - Largometraje
Feature image

La introvertida Elisa reacciona a la separación de sus padres con desmayos regulares, por lo que es considerada una "víctima" en su nuevo colegio. Cuando unos compañeros de clase hacen un vídeo humillante sobre ella, la segura de sí misma Anthea interviene. Las dos chicas tan diferentes se hacen amigas, pero su amistad pronto desarrolla una dinámica destructiva.

Ciclos de Cine 2022 - "Ecología y Naturaleza"

Feature image

Ania, vive sola y tiene una vida bastante rutinaria, hasta que un día se encuentra cara a cara con un lobo. La fascinación lo hace perseguirlo e incluso traerlo a su casa. Ania va descubriendo rasgos cada vez más salvajes en ella misma, lo que resulta fascinante o repulsivo a su entorno.

Ciclos de Cine 2022 - "Ecología y Naturaleza"

  • Película: Taste the Waste
    (prueba los desechos)
  • Fecha del evento: Miércoles 17 de Junio - 15:00h
  • Lugar Centro Ambiental Anchipurac
  • Categoría: Documental
Feature image

Más de la mitad de nuestros alimentos acaban en la basura. Es un sistema mundial: todo tiene que estar disponible en todo momento, los supermercados ofrecen toda la gama de productos en todo momento, el pan en las estanterías tiene que estar fresco hasta altas horas de la noche. Y todo tiene que parecer perfecto: Una hoja de lechuga marchita, un desgarro en la patata, una abolladura en la manzana... la mercancía se separa inmediatamente. Pero hay otra manera. La gente de todo el mundo está buscando alternativas a este derroche demencial.

Ciclos de Cine 2022 - "Ecología y Naturaleza"

  • Película: Ökozid (Ecocidio)
  • Fecha del evento: Miércoles 15 de Junio - 15:00h
  • Lugar Centro Ambiental Anchipurac
  • Categoría: Ficción - Largometrage
Feature image

Un drama judicial sobre la catástrofe climática tan silencioso como espectacular. En 2034, 31 estados presentan una demanda contra la República Federal de Alemania para reclamar daños y perjuicios por las consecuencias del cambio climático. ECOCIDIO se mueve virtuosamente entre el pasado, el presente y el futuro, entre el docu-drama y el documental de ficción.

Ciclos de Cine 2022 - "Material"

  • Película: Das Leben der Anderen
    (La vida de los otros)
  • Fecha del evento: Jueves 19 de Mayo - 20:30h
  • Lugar ENERC sede Cuyo
  • Categoría: Ficción - Largometrage
Feature image

Berlín Oriental, noviembre de 1984. El capitán de la Stasi Wiesler recibe el encargo de espiar al exitoso escritor Georg Dreymann y a su pareja, la conocida actriz de teatro Christa-Maria Sieland. Lo que se había planeado como un servicio de espionaje fríamente calculado y beneficioso para su carrera, sumerge visiblemente a Wiesler en un grave conflicto moral: al ocuparse de la vida de estas "otras" personas, con el arte y la literatura, aprende sobre valores como la libertad de expresión y el pensamiento que antes le eran ajenos. A pesar de sus repentinas dudas, los mecanismos del sistema ya no pueden detenerse: La existencia de Wiesler se destruye en el proceso, al igual que la relación entre Dreymann y Sieland. Cuando el Muro cae en 1989, comienza una vida diferente.

Ciclos de Cine 2022 - "Material"

  • Película: The Cleaners
  • Fecha del evento: Jueves 12 de Mayo - 20:30h
  • Lugar ENERC sede Cuyo
  • Categoría: Documental
Feature image

¿Quién controla las redes? ¿Qué criterios “salvaguardan” la moralidad del flujo cibernético? ¿Qué es “inapropiado” y por qué? ¿Quiénes son los censores del siglo XXI? Este magnífico y sorprendente documental nos devela los mecanismos más ocultos de las redes sociales. Dirigida por dos artistas procedentes del teatro, nos traslada a las oficinas en Filipinas en las que cientos de trabajadores siguen reglas para decidir qué podemos y qué no podemos ver, desde una creación artística con Donald Trump desnudo a un video con contenido delictivo. Son los “limpiadores digitales”, filtros humanos que observan imágenes profundamente perturbadoras y que generan un efecto psicosocial en ellos. El documental, con atmósfera de thriller noir, transita con naturalidad desde las preocupaciones colectivas a los casos individuales. Una lúcida mirada sobre los nuevos paradigmas de la libertad de información y las sombras de la utopía ideológica de los medios sociales.

Ciclos de Cine 2022 - "Material"

  • Película: Revision
  • Fecha del evento: Jueves 05 de Mayo - 20:30h
  • Lugar ENERC sede Cuyo
  • Categoría
Feature image

En el verano de 1992, dos personas fueron asesinadas a tiros en un campo cercano a la frontera germano-polaca. Grigore Velcu y Eudache Calderar, eran de Rumanía. Las circunstancias de sus muertes no se han aclarado hasta el día de hoy. Se decía que los cazadores habían confundido a los dos hombres con jabalíes en la oscuridad. El juicio se prolongó durante años, muchas preguntas cruciales quedaron sin respuesta y las pistas no se tuvieron en cuenta; los acusados fueron absueltos. Casi 20 años después, Philip Scheffner revisa el caso en una película. Entrevista a los familiares de los asesinados en Rumanía, a los testigos en Alemania y observa con notable precisión la escena del crimen. Nuevos conocimientos sobre el caso aparecen, aunque tarde, a la luz. Al final, abundan las dudas sobre la versión oficial, y siguen sin resolverse algunas contradicciones.

Tweets
    © 2012 Fundación Instituto Alemán Todos los derechos reservados.